¿Cuál es el mayor causante de la contaminación en las ciudades?
Muchos piensan que ha de ser la circulación de autos, buses y de otros tipos de transportes rodados.
Otros que la actividad humana en nuestras zonas urbanas ha de ser el factor responsable de grandes cotas de polución.
Pero, más allá de eso, quienes más ensuciamos el medio ambiente somos todos nosotros, debido a la actividad en interiores.
Sobre todo por los edificios contaminantes que hay en todos los núcleos urbanos.
Se estima que los edificios son responsables de hasta el 50% de la contaminación que se genera en las ciudades, si bien depende de su tamaño, ubicación y también de diversos factores más.
Eso convierte a las viviendas, los comercios, las oficinas y otros emplazamientos como el principal grupo responsable de la polución que sufrimos en nuestras ciudades.
Dentro de la contaminación generada por los edificios hemos de diferenciar en dos grandes focos de polución:
- El proceso de construcción. El primer elemento contaminante de los edificios es el coste ecológico de su edificación. Sobre todo por la energía necesitada, los materiales utilizados y el embrutecimiento del entorno. Para solventarlo, muchas opciones para crear hogares sostenibles optan por materiales respetuosos con el medio ambiente, como ocurre con las casas bioclimáticas. Algunos sellos especializados en casas sostenibles, si bien suelen centrarse en recortar el gasto energético, también dan indicaciones de cómo paliar los daños ecológicos de la construcción.
- El uso del edificio en su vida útil. Esta es la causa principal de que las viviendas y otros locales sean responsables de hasta la mitad de la contaminación total en las ciudades. Sobre todo debido a los edificios contaminantes que tienen varias décadas y que gastan muchísima energía. Y si bien ahora mismo hay una fuerte apuesta por crear edificios ecológicos y que sean respetuosos con el medio ambiente.
A estos dos focos de polución generada por los edificios en nuestras ciudades deberíamos sumar la gestión de residuos.
En este caso, ya es más necesaria una concienciación por generar el menor número de residuos posible, y reciclar siempre en la medida de lo posible.