Un ventilador es una turbo-máquina o máquina rotativa que transmite energía a un gas, generalmente aire, con el objeto de inducirle movimiento. Existen diferentes tipos de ventiladores, no obstante, su estructura básica es similar.
El ventilador consta en esencia de un motor de accionamiento, generalmente eléctrico, con los dispositivos de control propios de los mismos: arranque, regulación de velocidad, conmutación de polaridad, etc. y un propulsor giratorio (en forma de hélice o de rodete con álabes) en contacto con el aire, al que le transmite energía.
En cuanto a su clasificación, existen diversas posibilidades de clasificación para los ventiladores, por lo que es habitual que un mismo aparato responda a varias denominaciones en función de los criterios escogidos para su clasificación.
Tipos de Ventiladores
Así, existen diversos tipos de ventiladores que se pueden clasificar en base a distintos criterios:
- Atendiendo a su función: ventiladores murales, ventiladores en conducto y ventiladores de chorro.
- Atendiendo a la trayectoria del aire: ventiladores centrífugos, ventiladores axiales, ventiladores helicocentrífugos y ventiladores tangenciales.
- Atendiendo a la presión; ventiladores de baja presión, ventiladores de alta presión.
- Atendiendo a las condiciones de funcionamiento; ventiladores estándar y ventiladores especiales.
- Atendiendo al sistema de accionamiento; ventiladores de accionamiento directo y ventiladores de accionamiento por transmisión.
A pesar de las distintas clasificaciones posibles, la fundamental es la que atiende a la trayectoria del aire a través del ventilador, por lo que vamos a explicar brevemente las principales características de los siguientes ventiladores:
- Ventiladores centrífugos
- Ventiladores tangenciales
- Ventiladores axiales
- Ventiladores helicocentrífugos
En los próximos artículos describiremos las características de cada uno.