Si hay un aparato beneficioso para la salud, ese es un purificador de aire. Con unos hábitos de vida cada día menos sanos (pasamos demasiado tiempo en ambientes cerrados), mejorar el aire que respiramos es mejorar la salud.
Los purificadores de aire, no solo benefician a personas con alergias, o quienes quieren evitar malos olores (mascotas, tabaco). Son recomendables para cualquier persona que valora llevar una vida más sana.
Un buen purificador de aire puede hacer que duermas mejor, que rindas más en el trabajo o que tu bebé crezca más sano.
Si quieres saber cuáles son sus beneficios, sigue leyendo. Vas a descubrir para qué sirve un purificador de aire.
Reducen los síntomas de las alergias
Como bien sabes, las alergias son cada día más frecuentes. Las hay de todo tipo. Algunas están directamente relacionadas con el aire que respiras en tu propio hogar.
¿Sirven los purificadores de aire para las alergias? ¿capturan los alérgenos?¿mejoran la salud de una persona alérgica?
¿Dónde se encuentran los alérgenos?
El polen, las caspa de mascotas, las esporas de los hongos o los ácaros del polvo, son tan ligeros que flotan fácilmente en el aire. Cada vez que respiras, estás inhalando (sin que te des cuenta), todo tipo de partículas que pueden desencadenar síntomas de alergias.
¿Qué provoca la alergia?
Para que aparezcan los síntomas de la alergia, hacen falta dos cosas:
- Que el organismo (sistema inmune) reaccione a sustancias (alérgenos) que para la mayoría de la gente son inofensivas.
- La concentración de alérgenos. A mayor densidad, más se agravan los síntomas de la alergia.
¿Qué alérgenos eliminan los purificadores de aire?
Los purificadores de aire limpian las partículas más pequeñas que flotan en el aire. Incluye desde la caspa de tu mascota, hasta los ácaros del polvo o el polen que entra cuando abres la ventana (o que se desprende de tus plantas de interior).
¿Cómo purifican el aire?
La mayoría de los purificadores utilizan un sistema de filtros de alta eficiencia. A medida que el aire va pasando por el filtro, los alérgenos van quedando atrapados en el filtro.
¿Lo filtran todo?
Según lo eficiente que sea el filtro, mayor será su capacidad de purificar. Por ejemplo, un filtro HEPA 13 captura el 99,95 % de las partículas de hasta 0,3 micras.
Solo escapa un pequeño porcentaje de las partículas de 0,3 micras (y todas las que son aún más pequeñas).
Sin embargo, la densidad de alérgenos en el aire disminuye considerablemente, logrando así una mejora significativa en los síntomas de las alergias.
Algunos purificadores de aire utilizan ionizadores. Emiten iones negativos que se unen a las partículas de aire, logrando que su peso aumente y caigan al suelo o se depositen en los muebles, logrando así que desaparezcan del aire.
Conoce más sobre nuestro purificador de aire.