Con las bajas temperaturas también llega el aumento de la factura de la luz.
Por eso es bueno tener en cuenta qué medidas podemos tomar para ahorrar energía en invierno.
Pero no solo durante los meses de mucho frío podemos sufrir de fuertes subidas en la factura de la luz. Necesitamos poner en marcha medidas de eficiencia energética en el hogar durante todo el año.
El problema es mayor en la actualidad, con la fuerte subida de los costes energéticos.
Muchas casas construidas en el pasado no tenían en cuenta la necesidad de apostar por el ahorro energético, y cuando se trataba de climatizar apostaban por lo tradicional, como son los aparatos de aire acondicionado y calefacción.
Esto podía suponer un problema a la larga, ya que al instalarse dichas soluciones se dejaba de lado la protección natural de los edificios frente a las inclemencias, lo que obligaba a un mayor consumo en energía.
Debido a ello, hoy en día la preocupación por la pobreza energética es mucho mayor.
Y es que si el consumo en suministros equivale al 10% o más de los ingresos familiares, se considera que una vivienda es pobre energéticamente, aunque no exista una situación de desprotección o desempleo.
Un hecho que puede ocurrir si se malgasta la energía.
Por eso, es importante hacer frente al elevado consumo energético con diferentes medidas de eficiencia energética en nuestras casas, que sin duda nos proporcionarán un alivio en la factura de la luz.
¡No dejes de leer el próximo artículo donde compartimos las principales medidas para lograr un hogar energéticamente eficiente!