La renovación del aire en casa es imprescindible ante todo por cuestiones de salud.
Si bien es en invierno cuando es más preocupante -ya que acostumbramos a mantener todo cerrado para no dejar que se escape el calor o entre el frío de la calle-, también es imprescindible ventilar en verano y con ello, además, no solo lograremos una mejora en nuestra salud, sino igualmente conseguiremos que aumente nuestro confort.
Si nuestras viviendas no están preparadas para la llegada de las altísimas temperaturas, podremos abrir las ventanas y buscar otras soluciones, pero la mejor manera de evitar el calor no es el uso de aparatos de aire acondicionado, sino con el correcto acondicionamiento de los hogares.
El aislamiento térmico y la ventilación mecánica pueden ofrecer unas temperaturas agradables en interiores sin necesidad de grandes consumos, gracias a una renovacion del aire.
Pero, ¿Por qué es necesario renovar el aire en casa durante los meses de verano?
El aire caliente suele almacenarse en las zonas elevadas de las estancias.
Por eso, si encendemos el aire acondicionado notamos los pies más fríos que el resto del cuerpo. Si logramos eliminar ese aire caliente que se encuentra en la zona superior del hogar podremos evitar que el aire caliente se establezca en nuestros hogares.
Existen varias maneras de eliminar ese aire caliente, siendo la más eficaz un sistema de ventilación mecánica:
- Sistema de ventilación mecánico de flujo simple. Se encargará de extraer el aire viciado y aquel que se haya contaminado en el hogar. La admisión de aire se realizará a través de rejillas que conectarán con el exterior. Al eliminar el aire caliente de las estancias podrá realizar una renovación y mejorar el confort en interiores, además de garantizar el flujo de aire y la salubridad de cada estancia.
- Sistema de ventilación de doble flujo. Además de extraer el aire viciado, la humedad o la contaminación producida en el hogar, también introduce aire del exterior previamente filtrado. Al pasar por una unidad de recuperación de calor con sistema bypass, lo que se logra es que entre aire frío en cada estancia, por lo que el confort es mayor y se evita el uso de los aparatos de aire acondicionado en la mayoría de situaciones.
En el caso de no poder contar con una buena estanqueidad en casa y tampoco disponer de opciones de ventilación mecánica, la renovación del aire puede realizarse de otras maneras. Por ejemplo, es conveniente cerrar las ventanas durante las horas de sol -que es cuando el aire exterior es más caluroso que el de casa- y abrir a las noches para lograr que refresque.
También es posible crear corrientes de aire para una ventilación natural, por ejemplo entre puertas y ventanas opuestas, por lo que el aire entraría y saldría formando una corriente que apaciguaría a las altas temperaturas, ofreciendo una sensación de mayor confort y bienestar.
Por otro lado, los ventiladores comunes también pueden ayudar a crear una mejor sensación en casa.